viernes, 26 de julio de 2019

COMENTARIO DE LA VISITA


Después de una previa investigación de los humedales de Santa Julia, acerca del proyecto institucional; el día sábado 08 de junio del presente año (2019), los estudiantes del I.E.S.P.P-Piura, nos reunimos temprano para ir a visitar el lugar de nuestro proyecto institucional. 
En la entrada y en los alrededores del lugar se pudo evidenciar y observar exceso de contaminación  desperdicios, desmonte, sacos de basura y objetos personales dando mal aspecto a un hermoso lugar que además es el hábitat de alrededor de 90 especies a más. Lo que ocasionada que el lugar este en condicionas no óptimas, adicionándole el mal olor que desborda. Puede ser esta una de las razón por la cual la gente no visita frecuentemente este paisaje.
 Además, en la tierra tenia salitre y  causó curiosidad saber que estaba rodeado plantas y como es que ellas pueden crecer allí. Y la vegetación es diversa, lo más interesante es que las plantas pueden crecer.


Después nos dimos la sorpresa que en la parte derecha del lugar, existía un hermoso paisaje resaltando su vegetación y diversas especies de animales rodeando el agua cristalina que solo encontraba en el centro de la pequeña laguna formada.
Se pudo evidenciar que es un excelente lugar para divertirse, relajarse con compañía o sin ella, desesterarse, conectarse con la naturaleza, pues si cierras tu ojos y escuchas el vuelo de las aves, su canto acompañado de una suave melodía se liberan de todo problema, te desconectas del mundo y solo eres tu y la naturaleza.  provocada la brisa del mar y de fondo la brisa del aire. Si se mantuviera limpio, ordenado y lo preservaran podría ser considerado un lugar turístico en nuestra región. Para ello es importante que las autoridades y sobre todo la municipalidad del Veintiséis de Octubre apoyen en la recuperación de este lugar, porque según lo evidenciado si se trabaja realmente en este lugar, éste no solo generaría ingresos económicos sino también una avance  en el desarrollo de  la  comunidad.
Luego de ello, consideramos importante, conocer la opinión y perspectiva de de los pobladores del lugar. cada estudiante aplicó 5 encuestas cada uno, con la finalidad de interactuar  con ellos y dialogar acerca del lugar.
Como parte del proyecto realizamos encuestas a los pobladores de ese lugar, y ellos nos manifestaron que años atrás el agua de los Humedales de Santa Julia era completamente limpia e incluso se bañaban en ella, pero con el paso del tiempo la gente no tomo las precauciones debidas para preservar el lugar lo que condujo a que los desagües desembocaran el el agua natural de los Humedades de Santa de Julia y poco a poco contaminando más el lugar.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Autores

Kelvin Marlon Giron Jiménez Ely López Zurita