El humedal de Santa
Julia se encuentra ubicado en el sector Oeste de la Ciudad de Piura, en el
Distrito y provincia del departamento de Piura. Abarca una extensión
de aproximadamente 12 hectáreas comprendidas entre los 5°39’48.23”0 (extremo
norte) y los 5°12’24.43” S, 80°39’52.” O (extremo sur) y está a 23msnm. El
humedal está rodeado de por los asentamientos Santa Julia, Jesús Nazaret, Nuevo
Horizonte y por el parque ecológico Kurt Beer.
Es una pequeña depresión geográfica donde regularmente se acumulan aguas por drenaje de lluvias y por la filtración de conexiones domiciliarias de la zona urbana colindante
Se ha registrado un total de 90 especies de
aves distribuidas en 35 familias.
- En relación al uso de hábitat, 40 especies
frecuentan lagunas superficiales y orillas inundables (LO); 18 frecuentan la
comunidad de suelo salino (CS); cinco frecuentan el totoral y juncal (TJ); 18
frecuentan el espacio aéreo (EA); nueve frecuentan las islas dentro del cuerpo
de agua (ICA); y 42 especies frecuentan el bosque seco (BS).En los Humedales de Santa Julia existen
muchos factores negativos alrededor de la zona, que impiden se convierta en un
lugar agradable, de paseo y de turismo para nuestra ciudad.
A través de encuestas realizadas a los
pobladores de los alrededores de este bonito lugar, hemos detallado algunas
problemáticas como:
·
La
excesiva basura alojada en las pistas de ingreso a los humedales; esto conlleva
a tener una mala imagen del lugar, dejando al visitante con ganas de no
regresar más.
·
La
inseguridad que brinda el lugar; la delincuencia, los drogadictos y la falta de
efectivos policiales ocasionan este temor en el visitante.
·
La
contaminación que generan los desagües; los olores son nauseabundos en algunas
zonas.
·
El
poco alumbrado público; hace que la delincuencia aumente y atemoriza no solo al
visitante sino a los mismos pobladores de allí.
·
Falta
de interés por parte de las autoridades; son los menos preocupados por
invertir, limpiar y decorar el lugar para que tenga atracción turística. Pues
ni siquiera pasa el carro recolector en los alrededores de los humedales.
La “Laguna Azul”, hoy reconocida como los Humedales de Santa
Julia se encuentra ubicada en el sector oeste de la ciudad de Piura, está rodeado por los
asentamientos humanos Santa Julia, Jesús de Nazaret, Nuevo Horizonte y
por el parque ecológico municipal Kurt Beer del recientemente creado distrito de Veintiséis de Octubre,
El humedal es una
pequeña depresión geográfica donde regularmente se acumulan aguas por drenaje de
lluvias.
Alexander More,
director ejecutivo de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional, destaca que la
presencia de aves migratorias del Pacífico hace que esta zona olvidada de Piura
se pueda convertir en un gran atractivo turístico.
“El buen estado de los
nidos y el aumento de aves es un indicador de que la laguna está en buenas
condiciones para el desarrollo y la subsistencia de las especies que la
habitan”
Con el objetivo de
asegurar la gestión sostenible, recuperación y puesta en valor del patrimonio
forestal y de fauna silvestre del humedal de Santa Julia del distrito de
Veintiséis de Octubre, en Piura; el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego incorporó este espacio
natural en la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”.
En este espacio
natural se han registrado un total de 90 especies de aves distribuidas en 35
familias. De las especies registradas, 16 están presentes en Perú en su período
no reproductivo, siete son endémicas tumbesinas, tres están En Peligro y dos
Casi Amenazadas, de acuerdo a la de clasificación y categorización de las
especies amenazadas de fauna silvestre.
En ese sentido, la
Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, considera que son ecosistemas
frágiles aquellos con características o recursos singulares con baja
resiliencia (capacidad de retornar a sus condiciones originales), e inestables
ante la intervención humana, porque altera su estructura y composición.
Por ello, mediante
la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 072-2019-MINAGRI-SERFOR-DE se aprueba
la incorporación del humedal costero Santa Julia a la “Lista Sectorial
de Ecosistemas Frágiles”. De esta manera, el SERFOR articula y promueve
acciones con los Gobiernos Regionales y Locales para asegurar la gestión
sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre en los ecosistemas
frágiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario